TY - JOUR
T1 - Liquencity: Busca líquenes urbanitas y conoce la calidad del aire de tu ciudad
AU - Berlinches de Gea, A.
AU - Perez-Ortega, Sergio
PY - 2020
Y1 - 2020
N2 - Los líquenes son asociaciones simbióticas formadas por la unión entre un hongo, llamado micobionte y, al menos, un alga y/o una cianobacteria, denominados fotobionte (Grube & Hawksworth, 2007). Desde un punto de vista evolutivo, la liquenización ha ocurrido en numerosas ocasiones de manera independiente en distintos linajes de hongos en las clases Ascomycota y Basidiomycota (Lücking et al., 2017). Las cerca de 20.000 especies conocidas (Lücking et al. 2017) ocupan alrededor del 8% de la superficie terrestre y las podemos encontrar en todos los ecosistemas terrestres, desde las selvas tropicales hasta zonas polares, y desde las costas hasta las altas montañas (Honegger & Nash, 2008).
AB - Los líquenes son asociaciones simbióticas formadas por la unión entre un hongo, llamado micobionte y, al menos, un alga y/o una cianobacteria, denominados fotobionte (Grube & Hawksworth, 2007). Desde un punto de vista evolutivo, la liquenización ha ocurrido en numerosas ocasiones de manera independiente en distintos linajes de hongos en las clases Ascomycota y Basidiomycota (Lücking et al., 2017). Las cerca de 20.000 especies conocidas (Lücking et al. 2017) ocupan alrededor del 8% de la superficie terrestre y las podemos encontrar en todos los ecosistemas terrestres, desde las selvas tropicales hasta zonas polares, y desde las costas hasta las altas montañas (Honegger & Nash, 2008).
M3 - Article
SN - 1137-9952
VL - 24
SP - 42
EP - 45
JO - Conservacion Vegetal
JF - Conservacion Vegetal
ER -