Abstract
Resumen del proyecto
El aumento de la demanda y la disminución de la disponibilidad del agua llevan a una intensificación de la competencia y los conflictos, con lo que se empeoran las desigualdades existentes con respecto a su acceso. La globalización y un clima político neoliberal tienden a permitir que algunos agentes poderosos acumulen agua a expensas de los menos poderosos.El proyecto Justicia Hídrica ha sido establecido para apoyar políticas de agua que contribuyan a una distribución equitativa de agua, procedimientos de asignación democrática y prácticas de uso sostenible. A través de una amplia alianza de investigadores/as, hacedores de políticas, profesionales y organizaciones populares, el proyecto combina: investigación interdisciplinaria sobre la dinámica y los mecanismos de los procesos de acumulación y conflictos de agua; capacitación y sensibilización de una masa crítica de profesionales, dirigentes y responsables políticos relacionados con el agua; y apoyo a las estrategias de la sociedad civil que se relacionen con las preguntas, las necesidades y las oportunidades de los grupos marginados. El proyecto combina trabajo teórico de vanguardia con investigación empírica comparativa en ocho países de América Latina y en países de América del Norte, Europa, África y Asia.
Original language | Spanish |
---|---|
Publication status | Published - 2009 |
Event | Curso-Taller Justicia Hidrica: Cómo analizar y comprender los procesos de acumulacón de derechos de auga y la proliferación de los conflictos hídricos? - Duration: 23 Nov 2009 → 27 Nov 2009 |
Conference/symposium
Conference/symposium | Curso-Taller Justicia Hidrica: Cómo analizar y comprender los procesos de acumulacón de derechos de auga y la proliferación de los conflictos hídricos? |
---|---|
Period | 23/11/09 → 27/11/09 |