Analysis of the social, productive and governance dimensions of the Physalis peruviana chain: a case study of the Inter-Andean zone in Ecuador

Translated title of the contribution: Análisis de las dimensiones sociales, productivas y de gobernanza de la cadena de Physalis peruviana: un estudio de caso de la zona interandina en Ecuador

Carlos Moreno-Miranda*, Araceli Pilamala, Raúl Moreno-Miranda, José Isaac Molina, Liliana Cerda-Mejía, Daniele Rama

*Corresponding author for this work

Research output: Contribution to journalArticleAcademicpeer-review

3 Citations (Scopus)

Abstract

La diversificación de los productos agroalimentarios mediante cadenas emergentes juega un papel socioeconómico fundamental en Ecuador. Sin embargo, las investigaciones se han centrado solo en examinar el desempeño agronómico. Por otro lado, existe un cambio en la perspectiva hacia modelos de producción y consumo sostenibles. La sostenibilidad socioeconómica, la configuración de cadena y la gobernanza son aspectos para proponer mejoras. Los factores socioeconómicos y productivos son consecuentes con el nivel de desarrollo y aún afectan el progreso de las cadenas. Este estudio tuvo como objetivo analizar aspectos socioeconómicos y de producción para comprender la dinámica de la cadena de bayas incas, por lo cual se introdujo el dimensionamiento vertical y horizontal para contribuir con ideas relevantes. El marco aplicado cuenta con actividades primarias y de apoyo, y flujos de alta y baja relevancia. La investigación agrupó niveles de preproducción, producción y postproducción; además, se ejecutó el mapeo de la cadena alimentaria y la identificación de los actores. Los resultados obtenidos mostraron estrategias viables a largo plazo, como la diversificación de canales de comercialización, la intervención de instituciones académicas y el empoderamiento de las asociaciones, dirigidas a modelos circulares. La principal contribución es la aplicación de la configuración para evaluar el rendimiento. Además, recomendamos emplear nuevos indicadores para analizar los componentes ambientales e institucionales a profundidad. Los profesionales con unidades de producción y académicos pueden encontrar útil el estudio para poner en funcionamiento la sostenibilidad agroalimentaria.
Translated title of the contribution Análisis de las dimensiones sociales, productivas y de gobernanza de la cadena de Physalis peruviana: un estudio de caso de la zona interandina en Ecuador
Original languageSpanish
JournalCiencia y Tecnologia Agropecuaria
Volume21
Issue number2
DOIs
Publication statusPublished - 16 May 2020

Keywords

  • Associative structures
  • Crop performance
  • Dimensioning
  • Peruvian groundcherry
  • Rural development

Fingerprint

Dive into the research topics of 'Análisis de las dimensiones sociales, productivas y de gobernanza de la cadena de Physalis peruviana: un estudio de caso de la zona interandina en Ecuador'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this