Una tecnología desarrollada por investigadores brasileños permite diagnosticar a tiempo la presencia de un tipo de hongo que transmite el llamado mal de Panamá, la enfermedad que más amenaza a las bananeras del mundo. La tecnología fue desarrollada por científicos de la Embrapa en asociación con investigadores de la Universidad de Wageningen (Holanda). El diagnóstico es capaz de identificar las moléculas características del hongo conocido como raza tropical 4 de Fusarium oxysporum f.sp. cubense (Foc), capaz de transmitir el mal de Panamá hasta en las bananeras de la variedad cavendish. La prueba de diagnóstico ofrece resultados en apenas un día y puede ser aplicado tanto en muestras de tejidos de las plantas o del suelo sin necesidad de aislar el patógeno, según el investigador Miguel Angel Dita Rodríguez, coordinador del proyecto.